lunes, 13 de abril de 2009

Trabajo Fotomontaje

La obra seleccionada es de John Heartfield, la obra se llama "Hay millones detras de mi", y es una obra en donde hitlersal haciendo un saludo nazi entusiasmando y aterrorizando a cientos de personas. con una mano levantada dirigida hacia atras recibiendo dinero del gran capital.
El significado del saludo hitleriano: un hombrecillo pide grandes regalos.

Heartfiel toma el fotomontaje como un arma de expresion politica muy potente, donde utiliza la satira en sus tematicas, aludiendo con una critica muy acida hacia lo que se quiere referir, en este caso al nazismo de hitler y su doble discurso.


Concepto.

Dinero-Poder-Adoracion.

El trabajo a realizar lo hice en base a estos 3 conceptos, ya que me parece una buena forma de jugar con la critica a la sociedad, mostrando como el poder y el dinero hacen que las personas lleguen a adorar tanto una ser solo por poseer estos aspectos, y en mi imagen como simbolo de personaje, utilice al señor leonardo Farkas como ejemplo de dinero y poder, aunque no es el unico personaje con estas caracteristicas, pero si es el mas mediatico y el que a echo mas fama por poseer estas caracteristicas.
Por lo tanto en la foto podremos ver como personajes, de la vida, exagerados por cierto, se pierden y se vuelven locos cuando ver a un señor que regala su, dinero.
El dinero hace la felicidad?? quizas podria ser este el lema para este fotomontaje..



Referentes visuales.






















Boceto.






















Requerimientos Tecnicos.



-Para eso nesesitaremos fotografias de personas que representes a estereotipos de un trabajador, una mujer pbre y un estudiante, asi dando a entender el sector que abarcan estos seres para demostrar que con su dinero pueden hacer lo que quieran.

-Alguna fotografia del señor farkas.
-foto de billetes.
-camara fotografica con velocidad y diafragma.


Planificacion de Produccion.


Iremos a casa de un compañero, donde montaremos una pequeño telon, donde fotografiaremos a las personas que interpretaran a estos personajes.
Esto se realizo el dia domingo 26, este dia utilize a 3 de mis compañeros, a los que vesti con ropas que representaran a los personajes, mas los elementos.
Ya al tener el telon, el tripode, las camara y los modelos vestidos, procedimos a las tomas fotograficas.



Planificacion de tomas.



-El primer modelo, represento al trabajador, el cual poso mirando hacia el cielo, con una expresion de exitacion y alegria, que le provoca ver caer billetes del cielo. Para esto contamos con unafoto que utilizamos para alumbrarle el rostro.
-Luego toco el turno de la mujer pobre, que vestimos con ropas viejas, y al igual que el primer modelo miraba hacia arriba, viendo como cae el dinero, pero esta mujer pobre mira con una expresion mas esperanzadora, como de emocion interna, el de un pobre que al fin podra ver su sueño cumplido, el tener mas diner para salir adelante. Tambien utilizamos un foco para alumbrarle el rostro.
-Por ultimo el tercer modelo, que al igual quelos anteriores, se ilumino el rostro con un foco, y mirando hacia arriba con una expresion de alegria y de juego, el tipico de un adolecente que solo disfruta del momento, sin importar el porque.
-Luego para finalizar, las fotografias a billetes de mil y dosmil pesos que seran los que caeran desde el cielo.



F: 2.8
V: 0.5



















F: 2.8
V: 0.5



















F: 2.8
V: 0.5



















F: 2.8
V: 0.5
































































Todas las fotografias utilizadas en este trabajos fueron sacadas con una Canon PoweShot SX110 IS.
A escepcion de las de billete, que fue sacada con una automatica.


Planificacion Postproduccion.

En la postproduccion utilice el programa photoshop portable cs3, donde recorte el cuerpo de los modelos y los billetes, poniendolo luego sobre un formado de hoja de 20 x 30 donde fui pegando las partes recortadas.
Cosa que costo, ya que por un descuido mio, el programa se pego y tuve que reiniciar el computador, perdiendo todo lo que habia logrado, teniendo que retrasar el trabajo.



Trabajo Final a 72.
























Trabajo final a 250.



No hay comentarios:

Publicar un comentario